Artículos Bebes y niños

Matronatación

28/07/2018
Compártelo
Clasificado en: Bebes y niños
Escrito por:
Fran Martínez García
Gerente de C.E.I Jardín de infancia Montessori

Hola Mama - Matronatación

La matronatación es una de las actividades que más potencia los vínculos entre padres e hijos. Fran Martínez García, gerente de C.E.I Jardín de infancia Montessori, nos habla sobre la matro natación y sus beneficios, como la mejora de las capacidades motoras y cognitivas.

¿Qué es la matronatación?

La matronatacíon es una actividad que busca la estimulación acuatica del bebé por medio de una serie de juegos que le permite aprender a flotar y moverse por el agua con la ayuda de sus padres. En este método es fundamental el papel del padre o de la madre dentro del agua. La natación para bebés o matronatación no debe entenderse como aprender a nadar, ya que hasta los 4 ó 5 años los pequeños no tienen la autonomia suficiente como para adquirir las tecnicas de natación sino de  estimular y reforzar el vinculo emocional y la confianza entre la madre-padre y el niño a traves del agua.

¿Cuándo podemos comenzar con la matronatación?

La primera visita a la piscina no debe realizarse hasta los 3 meses de edad.

Las primeras sesiones deben ser cortas y se puede ir aumentando progresivamente hasta 30 minutos máximo.

Efectos positivos de la matronatación

Además de fortalecer la relación afectiva y cognitiva, la matronatación tiene otras bondades como pueden ser.

  • Ayuda al bebé a relajarse: Haciendo que se le abra el apetito, que esté de buen humor y concilie mejor el sueño.
  • Desarrollo psicomotor: El bebé se mueve con libertad en el agua y empieza a tomar nociones de distancia.
  • Aparato locomotor: Mejora la movilidad y el rendimiento muscular.
  • Sistema cardiorrespiratorio e inmunológico: Está demostrado que la natación fortalece el corazón y los pulmones y refuerza las defensas del pequeño.
  • Inteligencia: El agua estimula la capacidad de juego del pequeño, lo que en el futuro repercutirá positivamente en el aprendizaje.
  • Socialización: El contacto con otros niños en la piscina ayuda a mejorar las relaciones sociales. El pequeño aprenderá a comunicarse con mayor fluidez y a realizar actividades en grupo.

Es muy importante asegurarse de que la temperatura de piscina y vestuarios es la adecuada, la higiene en piscina, lavabos, etc. Y que el técnico responsable tenga formación especializada.

En C.E.I. Jardín de infancia Montessori contamos con piscina climatizada de agua salada y monitores altamente cualificados que acompañan y guían a los padres, en esta actividad que hace a los niños tan felices!!

Hola Mama - Matronatación - Jardín de infancia Montessori