Artículos Bebes y niños

¿Piojos?

Preguntas y respuestas sobre pediculosis

06/03/2018
Compártelo
Clasificado en: Bebes y niños » Niños
Escrito por:
Piobye
Clínica especializada eliminación piojos y liendres

Los piojos, o pediculosis, son insectos que viven exclusivamente en las cabezas de las personas. No pueden vivir en ningún otro lugar (arena, césped, animales…). Se alimentan de sangre y sin ella, no pueden vivir más de 48h.

Piojos, preguntas y respuestas

¿Cómo se contagian?

Los piojos no saltan, ni vuelan, así que su contagio se produce principalmente por el contacto de cabeza con cabeza o al compartir coleteros, cepillos, gorras…

Cualquier persona que tenga pelo, aunque sea corto, se puede contagiar. Nada tiene que ver la higiene, la edad, el sexo, ni el estatus social. Es cierto que hay personas (niñ@s, adolescentes o adultos) que son más propens@s a contagiarse, pero esto tiene que ver con factores como el ph de la piel, la temperatura corporal, etc.

¿Cómo prevenirlos?

Debemos usar repelentes habitualmente, llevar el pelo recogido, no compartir objetos que usemos en la cabeza y pasar la lendrera habitualmente para poder detectar una posible infestación a tiempo.

¿Cómo eliminarlos?

La resistencia que han creado los piojos a los productos químicos, hace que la tarea de acabar con ellos sea casi una misión imposible. Podemos llegar a pasar largas temporadas gastando mucho tiempo, esfuerzo y dinero sin obtener resultados.

Por todo ello, existen clínicas especializadas como Piobye que eliminan el 100% de los piojos y de las liendres en una única sesión de unos 90 minutos y sin el uso de químicos utilizando la más avanzada tecnología. Totalmente apto para embarazadas, bebés, pieles atópicas, etc.